La ciudadanía ofrece numerosos beneficios y derechos, consolidando su lugar en la sociedad estadounidense. Este artículo le guiará a través del proceso de cómo hacerse ciudadano americano siendo residente permanente, explicando los requisitos, los pasos a seguir, el examen de ciudadanía y las ventajas de convertirse en ciudadano.
Requisitos de cómo hacerse ciudadano americano siendo residente permanente
Para que un residente permanente pueda solicitar la ciudadanía estadounidense, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Estos incluyen:
- Residencia permanente: Debe haber sido residente permanente legal (titular de la «Green Card») durante al menos cinco años. Este período se reduce a tres años si está casado con un ciudadano estadounidense y cumple con otros requisitos.
- Presencia física: Debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante al menos la mitad del tiempo requerido de residencia permanente.
- Residencia continua: No debe haber interrumpido su residencia continua en los Estados Unidos. Ciertos viajes largos al extranjero pueden afectar su elegibilidad.
- Buen carácter moral: Debe demostrar buen carácter moral durante el período de residencia y hasta el momento de la naturalización. Esto implica no tener antecedentes penales y ser una persona íntegra.
- Conocimiento del idioma inglés: Debe ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico. Hay excepciones para personas mayores de 50 años con un cierto número de años de residencia.
- Conocimiento de la historia y el gobierno de los Estados Unidos: Demostrar conocimiento de la historia y los principios del gobierno de los Estados Unidos. Esto se evalúa a través del examen de ciudadanía.
- Apego a los principios de la Constitución: Debe demostrar su adhesión a los principios y valores de la Constitución de los Estados Unidos.
Proceso para hacerse ciudadano estadounidense paso a paso
1.- Verificar su elegibilidad
Asegúrese de cumplir con todos los requisitos antes de iniciar el proceso.
2.- Completar el Formulario N-400
Llene la Solicitud de Naturalización de manera precisa y completa.
3.- Reunir la documentación
Prepare todos los documentos requeridos, como su «Green Card», pruebas de residencia, documentos de identidad y otros que puedan ser necesarios.
4.- Enviar la solicitud y pagar las tarifas
Envíe su solicitud y pague las tarifas correspondientes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
5.- Biometría
Asista a una cita para la toma de huellas digitales y otros datos biométricos.
6.- Entrevista
Participe en una entrevista con un oficial de USCIS. Durante la entrevista, se revisará su solicitud y se le harán preguntas sobre su historial y su conocimiento de los Estados Unidos.
7.- Examen de ciudadanía
Presente y apruebe el examen de ciudadanía, que evalúa su conocimiento del idioma inglés y de la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
8.- Juramento de lealtad
Si aprueba todos los pasos anteriores, asistirá a una ceremonia de juramento de lealtad, donde renunciará a su nacionalidad anterior y jurará lealtad a los Estados Unidos.
¿En qué consiste el examen de ciudadanía?
El examen de ciudadanía es una parte clave del proceso de naturalización y evalúa dos aspectos fundamentales: el conocimiento del idioma inglés y el civismo estadounidense.
- Prueba de inglés: Se evalúa la capacidad del solicitante para leer, escribir y hablar inglés básico. Se le pedirá que lea y escriba algunas oraciones sencillas.
- Prueba de civismo: Consta de 10 preguntas sobre la historia, el gobierno y los derechos y responsabilidades de los ciudadanos en EE.UU. De estas, debe responder correctamente al menos 6.
Existen excepciones para personas mayores de cierta edad y con varios años de residencia, quienes pueden hacer el examen en su idioma nativo. Es recomendable estudiar con anticipación utilizando los materiales oficiales proporcionados por USCIS.
¿En cuánto tiempo puede hacerse ciudadano?
El tiempo para obtener la ciudadanía varía dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo del USCIS, su ubicación y la complejidad de su caso. En promedio, el proceso puede tomar entre 6 y 12 meses desde el momento en que presenta su solicitud.
Beneficios de su nueva ciudadanía
Obtener la ciudadanía estadounidense ofrece numerosas ventajas y derechos adicionales que no están disponibles para los residentes permanentes. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Derecho al voto: Solo los ciudadanos pueden votar en elecciones federales y estatales.
- Pasaporte estadounidense: Permite viajar con mayor facilidad y acceder a asistencia en el extranjero.
- Posibilidad de petición familiar: Se pueden solicitar visas para familiares con tiempos de espera más cortos que los residentes.
- Protección contra la deportación: Los ciudadanos no pueden ser deportados bajo las mismas reglas que los residentes permanentes.
- Acceso a empleos federales: Muchas oportunidades laborales gubernamentales solo están disponibles para ciudadanos.
- Mayor tranquilidad y estabilidad: No tendrá que renovar su estatus migratorio ni preocuparse por la pérdida de la residencia.
La ciudadanía brinda seguridad y oportunidades adicionales, por lo que es un paso importante para quienes desean integrarse plenamente a la sociedad estadounidense.