El examen de ciudadanía estadounidense se compone de preguntas clave para verificar su conocimiento de educación cívica y dominio del idioma ingles. En este artículo, le proporcionaremos información detallada sobre el examen de ciudadanía y un enfoque en las 20 preguntas para la ciudadanía en español.
Estructura el examen de ciudadanía estadounidense
El examen de ciudadanía estadounidense se realiza durante el proceso de una solicitud de naturalización. Es administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y se trata de una serie de preguntas con el objetivo de evaluar su conocimiento de la historia de Estados Unidos.
El examen consta de tres partes principales
- Prueba de civismo: Incluye hasta 10 preguntas seleccionadas de una lista de 100. Para aprobar, el solicitante debe responder correctamente al menos 6 preguntas.
- Prueba de lectura y escritura: Evalúa la capacidad del solicitante para leer y escribir en inglés mediante frases sencillas.
- Prueba de habilidades en inglés: Durante la entrevista, un oficial de USCIS evaluará la comprensión y la capacidad de expresarse en inglés.
Si el solicitante cumple con ciertos requisitos de edad y tiempo como residente, podrá solicitar realizar el examen en su idioma nativo con un intérprete.
Las 20 preguntas para la ciudadanía en español y sus respuestas
A continuación, se presentan las 20 preguntas para la ciudadanía en español y sus respuestas que pueden ser formuladas durante la prueba.
- ¿Cuál es la ley suprema de la nación?
- La Constitución.
- ¿Qué hace la Constitución?
- Establece el gobierno, define el gobierno y protege los derechos básicos de los ciudadanos estadounidenses.
- Las primeras tres palabras de la Constitución contienen la idea de autogobierno, ¿cuáles son estas palabras?
- Nosotros, el pueblo.
- ¿Cuál es un derecho o libertad que la Primera Enmienda garantiza?
- Expresión, religión, reunión, prensa y petición al gobierno.
- ¿Cuál es el sistema económico de los Estados Unidos?
- Capitalista o de libre mercado.
- ¿En qué consiste el «estado de derecho» (rule of law)?
- Todos deben obedecer la ley, incluso los líderes y el gobierno.
- Mencione una rama o parte del gobierno.
- Congreso, Presidente o Tribunales.
- ¿Quién es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas?
- El Presidente.
- ¿Cuántos senadores tiene Estados Unidos?
- 100 (dos por cada estado).
- ¿Cuántos miembros votantes tiene la Cámara de Representantes?
- 435.
- ¿Quién firma los proyectos de ley para convertirlos en leyes?
- El Presidente.
- ¿Cuál es la capital de su estado?
- Depende del estado en el que viva el solicitante.
- ¿Cuáles son los dos principales partidos políticos de Estados Unidos?
- Demócrata y Republicano.
- ¿Cuál es un derecho exclusivo de los ciudadanos de Estados Unidos?
- Votar en una elección federal.
- ¿Cuántos años tiene que tener un ciudadano para votar por el Presidente?
- 18 años o más.
- ¿Cuál fue una causa de la Guerra Civil de los Estados Unidos?
- La esclavitud, razones económicas, derechos de los estados.
- ¿Quién fue el primer Presidente de Estados Unidos?
- George Washington.
- ¿Cuál es el movimiento que trató de acabar con la discriminación racial?
- El movimiento de derechos civiles.
- ¿Qué hizo Martin Luther King Jr.?
- Luchó por los derechos civiles y por la igualdad de todos los ciudadanos.
- ¿Qué hizo Susan B. Anthony?
- Luchó por los derechos de la mujer y los derechos civiles.
¿Cuántas preguntas son y cuántas debo responder correctamente?
El examen de ciudadanía tiene un total de 100 preguntas posibles. Durante la entrevista de naturalización, el oficial de USCIS seleccionará 10 preguntas al azar de esta lista. Para aprobar la prueba, el solicitante debe responder correctamente al menos 6 de las 10 preguntas formuladas.
Si el solicitante no aprueba la prueba en su primer intento, se le ofrecerá una segunda oportunidad en otra entrevista dentro de un plazo de 60 a 90 días.
¿Qué sigue después de aprobar el examen de naturalización?
Una vez aprobada la prueba y completada la entrevista con USCIS, el siguiente paso es la ceremonia de naturalización. En esta ceremonia, los solicitantes:
- Prestan el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.
- Reciben su certificado de naturalización, que los acredita como ciudadanos estadounidenses.
- Pueden solicitar un pasaporte estadounidense.
- Se registran para votar en elecciones federales.
Asesoría legal sobre las preguntas para la ciudadanía
Si bien muchas personas se preparan para las preguntas por su cuenta, contar con asesoría legal puede ser de gran ayuda, especialmente si hay dudas sobre el proceso o se enfrenta a algún obstáculo en la solicitud. Un abogado puede ayudarle a entender los requisitos para la ciudadanía, responder a sus preguntas sobre el proceso de solicitud y asesorarlo para la entrevista.